Pasos para preparar las bolsitas de uva para fin de año.
1º Cortar las uvas una a una con mucho cariño.
2º Contar 12 uvas y meterlas en una bolsita muy especial.
3º Atar las bolsitas y cantarles dulce uva uvita mi pequeña uva.
4º Enrollar los lazos y repartir polvos de buena suerte sobre las 125 bolsitas de uva.
**********************************
Sólo queda desearos ¡Feliz año 2013!
lunes, 31 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Sobrevive a las Comidas y cenas navideñas
En estas fechas navideñas, sabemos muy bien por lo que estáis pasando:
cenas y comidas abundantes.
Por ello, queremos ofreceros una solución muy natural para calmar vuestro estómago.
El equipo diurético es un conjunto de frutas que ayudan a ir al baño.
Amigo cómprate una buena revista, carga el iphone, cierra coge el sudoku; porque el equipo
diurético está esperándote en Frutas Lar para que puedas eliminar las toxinas de tu cuerpo.
Si quieres regalar una cesta del equipo diurético, te la llevamos a la dirección de Vigo
que nos indiques.
cenas y comidas abundantes.
Por ello, queremos ofreceros una solución muy natural para calmar vuestro estómago.
El equipo diurético es un conjunto de frutas que ayudan a ir al baño.
Amigo cómprate una buena revista, carga el iphone, cierra coge el sudoku; porque el equipo
diurético está esperándote en Frutas Lar para que puedas eliminar las toxinas de tu cuerpo.
Si quieres regalar una cesta del equipo diurético, te la llevamos a la dirección de Vigo
que nos indiques.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Con la Comida no se juega
Como todos los domingos no nos perdimos "Salvados".
El 60% de los consumidores prefieren fruta "bonita".
El 30% de los consumidores nos piden fruta rica, con sabor; sin importar su aspecto.
El 10% de los consumidores compran por el precio del producto.
Nosotros también trabajamos con hoteles y restaurantes.
En este sector, no se podría hacer una clasificación de consumidores;
ya que sólo compran única y exclusivamente fruta/verdura "bonita".
Y es que hoy en día vivimos en la sociedad de la imagen, diariamente consumimos multitud de imágenes; en la televisión, el ordenador, en el móvil, en la calle, en el autobús...
Prima lo bello, el exterior de las cosas; y de hecho se puede comprobar tecleando la palabra manzana en Google. Ahora mira las imágenes que aparecen. ¿Cómo son? Rojas y brillantes, no?
De acuerdo, prima lo bello; pero cuando hablamos de alimentos no es oro todo lo que reluce.
Nos preocupamos y bastante; porque para que las Frutas/Verduras adquieran ese aspecto han tenido que pasar por diferentes procesos y tratamientos.
No lo vamos a negar, nosotros también vendemos fruta "bonita", porque nos lo piden.
Recibimos Fruta/Verdura tanto de nuestra tierra como de otros países y la verdad es que
la mayor parte de los productos que no son tratados provienen de nuestro país.
Desde nuestra humilde opinión; creemos que es necesario aumentar la educación en temas de
alimentación y nutrición. Campañas de comunicación sobre Frutas y Verduras.
Ya ha pasado mucho tiempo desde la última campaña: se llamaba "5 al día" >> www.5aldia.com
Informaban sobre los beneficios para la salud del consumo diario de al menos 5 raciones de frutas y hortalizas frescas.
Otro punto que trataron en "Salvados" fue las toneladas de alimentos que se tiraban diariamente.
En ese aspecto debemos decir que nosotros no tiramos prácticamente nada.
La Fruta picada se rebaja el precio, las hojas de Verdura que no se pueden consumir se regalan para el abono de las fincas o para la comida del hámster. Además varias amas/amos de casa hacen mermelada con Fruta que les regalamos.
En nuestra frutería también reciclamos; y es que nuestros clientes, que son muy majos, nos traen bolsas para reutilizar y ahí metemos las patatas. En Frutas Lar no tiramos nada, ni siquiera las cajas.
Y por último, nos gustaría hacer una pequeña reflexión.
Cuando el coche no arranca y necesita un arreglo ¿lo lleváis a un amigo chapucillas para que os lo arregle o lo dejáis en el taller con un mecánico profesional? Entonces, cuando el cuerpo necesita energía y pide alimento ¿compráis la fruta/verdura por su aspecto u os dejáis asesorar por un profesional?
De nuevo Jordi Évole y su equipo nos despertaron del sueño de la ignorancia
para hablarnos sobre un tema que atañe al sector de la alimentación.
A continuación os mostramos un extracto del programa "Con la comida no se juega":
Enlace al programa >> http://bit.ly/VM0biL
Pues bien, aunque nosotros no seamos una gran superficie; nos hemos sentido identificados en algunos aspectos. Como frutería de barrio que somos, conocemos a las amas/amos de casa que día a día vienen con su carrito de la compra. De hecho podríamos hacer una clasificación según los gustos del público que nos visita diariamente. Los consumidores se podrían dividir de la siguiente manera:Carles Roig, agricultor de cítricos en Alcanar, Tarragona, se cita con ‘Salvados’ para hablar de su situación y de cómo gran parte de las clementinas se tiran porque a las grandes cadenas no les gusta su aspecto.La clementina con alguna mancha no se vende porque “el comercio no lo va a aceptar y la redistribución tampoco”. A pesar de ello, “la fruta está buena”, asegura Carles y corrobora Jordi.Las grandes cadenas les imponen que sea perfecto. Las clementinas que están en el suelo se envían a industria para zumo pero les pagan lo que les ha costado enviarla. Se tiran porque “el mercado dice que no lo quiere y no lo paga”, declara el agricultor.Producen unos 200.000 kilos de clementinas, de los que 120.000 en el mejor de los casos, acabaran en los casas. Lo demás se tira. “Lo importante es que sea bonita”, explica Roig.La clementina según se coge no va a la caja. Lo que les imponen es que “hay que embellecerla, maquillarla y ponerla más atractiva para el consumidor”, en una cámara de gas. “Les sacan brillo igual que un coche cuando se limpia”, comenta.
El 60% de los consumidores prefieren fruta "bonita".
El 30% de los consumidores nos piden fruta rica, con sabor; sin importar su aspecto.
El 10% de los consumidores compran por el precio del producto.
Nosotros también trabajamos con hoteles y restaurantes.
En este sector, no se podría hacer una clasificación de consumidores;
ya que sólo compran única y exclusivamente fruta/verdura "bonita".
Y es que hoy en día vivimos en la sociedad de la imagen, diariamente consumimos multitud de imágenes; en la televisión, el ordenador, en el móvil, en la calle, en el autobús...
Prima lo bello, el exterior de las cosas; y de hecho se puede comprobar tecleando la palabra manzana en Google. Ahora mira las imágenes que aparecen. ¿Cómo son? Rojas y brillantes, no?
De acuerdo, prima lo bello; pero cuando hablamos de alimentos no es oro todo lo que reluce.
Nos preocupamos y bastante; porque para que las Frutas/Verduras adquieran ese aspecto han tenido que pasar por diferentes procesos y tratamientos.
No lo vamos a negar, nosotros también vendemos fruta "bonita", porque nos lo piden.
Recibimos Fruta/Verdura tanto de nuestra tierra como de otros países y la verdad es que
la mayor parte de los productos que no son tratados provienen de nuestro país.
Desde nuestra humilde opinión; creemos que es necesario aumentar la educación en temas de
alimentación y nutrición. Campañas de comunicación sobre Frutas y Verduras.
Ya ha pasado mucho tiempo desde la última campaña: se llamaba "5 al día" >> www.5aldia.com
Informaban sobre los beneficios para la salud del consumo diario de al menos 5 raciones de frutas y hortalizas frescas.
Otro punto que trataron en "Salvados" fue las toneladas de alimentos que se tiraban diariamente.
En ese aspecto debemos decir que nosotros no tiramos prácticamente nada.
La Fruta picada se rebaja el precio, las hojas de Verdura que no se pueden consumir se regalan para el abono de las fincas o para la comida del hámster. Además varias amas/amos de casa hacen mermelada con Fruta que les regalamos.
En nuestra frutería también reciclamos; y es que nuestros clientes, que son muy majos, nos traen bolsas para reutilizar y ahí metemos las patatas. En Frutas Lar no tiramos nada, ni siquiera las cajas.
Y por último, nos gustaría hacer una pequeña reflexión.
Cuando el coche no arranca y necesita un arreglo ¿lo lleváis a un amigo chapucillas para que os lo arregle o lo dejáis en el taller con un mecánico profesional? Entonces, cuando el cuerpo necesita energía y pide alimento ¿compráis la fruta/verdura por su aspecto u os dejáis asesorar por un profesional?
Etiquetas:
alimentos,
basura,
cocina,
comida,
consumidores,
frutas,
frutas lar,
Frutería,
Jordi Évole,
juego,
maquillar,
mercado,
programa,
salvados,
sexta,
supermercado,
tratamientos,
venta,
verduras
lunes, 3 de diciembre de 2012
Presumiendo de Barrio
Como buena Frutería de barrio:
Te saludamos por tu nombre o mote.
Te servimos la fruta con el máximo cuidado.
Te ayudamos en cuestiones fruteriles.
Te damos consejos para tus platos.
Damas, caballeros, fruteros y cocineros
Somos una Frutería de Barrio y por ell queremo presumir de Barrio.
El Barrio de Frutas Lar.
jueves, 29 de noviembre de 2012
Remix #FruitSong
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
Sorteamos un Cocido Gallego
Burrum burrum ¡Qué frío hace!
En este tiempo siempre apetece un buen Cocido Gallego: con su repollito, su patatita, su choricito...
Y como buenos fruteros vamos a regalar la mejor materia prima para que hinquéis el diente a un Cocido Gallego. La fecha límite para participar es hasta19 de Noviembre hasta las 0:00h y anunciaremos el ganador el día 20 de Noviembre. El premiado tendrá que pasarse por Frutas Lar a recoger los ingredientes del Cocido Gallego.
La mecánica del sorteo es muy sencilla y cuanto más friki (con cariño) seas de las redes sociales más posibilidades tendrás de llevarte a casa la materia prima del mejor Cocido Gallego.
Existen varias vías para entrar en el concurso:
1º Facebook: entra en nuestra página de facebook y comparte la siguiente imagen:
2º Twitter: sigue a @FrutasLar y tuitea lo siguiente:
"Tengo ganas de un cocido gratis de @FrutasLar #SorteoCocidoGallego"
3º Blog: deja un comentario en esta entrada.
Si cumples los tres pasos tu nombre entrará en el sorteo con 3 papeletas, si cumples dos pasos 2 papeletas y si sólo cumples un sólo paso pues tendrás 1 papeleta. El procedimiento es similar a la tómbola, cuantas más papeletas tengas más posibilidades tendrás de ganar.
Para que no haya dudas, al finalizar la promoción grabaremos un vídeo del sorteo y lo colgaremos con el nombre del ganador.
¡Vete calentando la olla del Cocido Gallego que los ingredientes te esperan en Frutas Lar!
En este tiempo siempre apetece un buen Cocido Gallego: con su repollito, su patatita, su choricito...
Y como buenos fruteros vamos a regalar la mejor materia prima para que hinquéis el diente a un Cocido Gallego. La fecha límite para participar es hasta19 de Noviembre hasta las 0:00h y anunciaremos el ganador el día 20 de Noviembre. El premiado tendrá que pasarse por Frutas Lar a recoger los ingredientes del Cocido Gallego.
La mecánica del sorteo es muy sencilla y cuanto más friki (con cariño) seas de las redes sociales más posibilidades tendrás de llevarte a casa la materia prima del mejor Cocido Gallego.
Existen varias vías para entrar en el concurso:
1º Facebook: entra en nuestra página de facebook y comparte la siguiente imagen:
2º Twitter: sigue a @FrutasLar y tuitea lo siguiente:
"Tengo ganas de un cocido gratis de @FrutasLar #SorteoCocidoGallego"
3º Blog: deja un comentario en esta entrada.
Si cumples los tres pasos tu nombre entrará en el sorteo con 3 papeletas, si cumples dos pasos 2 papeletas y si sólo cumples un sólo paso pues tendrás 1 papeleta. El procedimiento es similar a la tómbola, cuantas más papeletas tengas más posibilidades tendrás de ganar.
Para que no haya dudas, al finalizar la promoción grabaremos un vídeo del sorteo y lo colgaremos con el nombre del ganador.
¡Vete calentando la olla del Cocido Gallego que los ingredientes te esperan en Frutas Lar!
Etiquetas:
barrio,
chorizo,
cocido gallego,
concurso,
fruta,
frutería lar,
Galicia,
gratis,
grelos,
hortalizas,
huerta,
lacon,
olla,
patata,
plato casero,
pota,
repollo,
sorteo,
verduras,
Vigo
lunes, 15 de octubre de 2012
Nuestro Barrio
Barrio: dícese de la zona donde vives. Se caracteriza por presentar un conjunto de pequeños y coquetos negocios, hoy en día en peligro de extinción. Por el barrio pasean señoras un poco cotillas, el perrito de tu vecina, el de correos que siempre te timbra, el chico de los recados, el multamóvil...
El protocolo para relacionarse en el barrio es muy sencillo, basta con decir:
-Hola
-¿Qué tal? ¿Cómo te van las cosas?
-Nada, aquí andamos a ver...
-Y tú ¿qué tal? Hacía mucho que no te veía
-Pues, nada seguimos igual...
(leve golpecito en el codo de tu amiga/o-de-barrio)
-Pues nada, ya me contarás qué tal.
-Igualmente, que te sea leve.
-Igualmente, chao
-Chao.
Después de definir el maravilloso mundo del barrio. Ahora vamos a contaros cómo es nuestro barrio.
Estamos en la calle Miguel Hernández, casi enfrente del mercado de Traviesas y decimos casi; porque nuestra calle es una transversal a Florida.
Nuestro barrio se llamaba, Cuatro Caminos; pregúntale a alguien que lleve viviendo en Vigo como mínimo 20 años y sabrá indicarte perfectamente la zona.
Nuestros amigos del barrio.
El centro de APAMP Vigo, es una Asociación de padres de personas con parálisis cerebral y discapacidades psicofísicas que con el compromiso de profesionales, tiene como misión promover el desarrollo integral de estas personas para que puedan tomar sus decisiones y participar activamente en la sociedad. Durante el curso, tienen talleres de artesanía y la verdad que hacen cosas realmente extraordinarias. Puedes ver las manualidades que hacen a través de la cristalera que tienen en la entrada.
Tienda de moda BRILLOS y tienda de lencería TERE.
Son dos tiendas que llevan en el barrio, más de quince años y a día de hoy seguimos al pie del cañón.
Se complementan mutuamente, si eres mujer y echas de menos que te asesoren en cuestión de ropa; estas son tus tiendas. Primero vístete en BRILLOS y luego escoge la ropa íntima a juego con el modelito en TERE. Te ahorras el caminar, las colas, el agobio de no encontrar talla...
Cafetería CARIBEÑO.
El CARIBEÑO ¡De toda la vida!
El café y té siempre lo tomamos en el CARIBEÑO! Mejor dicho, nos traen el café a la Frutería.
Tiene una terraza apta para niños pequeños, es decir, una terraza y al lado una zona inmensa donde tu niño podrá jugar con la bicicleta o patinete. La verdad es que es una cafetería bastante grande, tiene dos pisos. Si te gusta el dominó o las cartas, este es tu bar.
Panadería MDLIS.
La comida de los sábados, la compramos en MDLIS! Tienen una lasaña, una pizza y un queique; para chuparse los dedos y no dejar huella. Además de pan, postres y comida, podrás tomarte un café acompañado de un rico bollito de leche. También tienen terraza.
Y este es nuestro barrio, si lo que has leído te ha gustado; pues no te cuento si nos visitas.
Tus futuros vecinos te estamos esperando.
¡Bienvenido a casa!
El protocolo para relacionarse en el barrio es muy sencillo, basta con decir:
-Hola
-¿Qué tal? ¿Cómo te van las cosas?
-Nada, aquí andamos a ver...
-Y tú ¿qué tal? Hacía mucho que no te veía
-Pues, nada seguimos igual...
(leve golpecito en el codo de tu amiga/o-de-barrio)
-Pues nada, ya me contarás qué tal.
-Igualmente, que te sea leve.
-Igualmente, chao
-Chao.
Después de definir el maravilloso mundo del barrio. Ahora vamos a contaros cómo es nuestro barrio.
Estamos en la calle Miguel Hernández, casi enfrente del mercado de Traviesas y decimos casi; porque nuestra calle es una transversal a Florida.
Nuestro barrio se llamaba, Cuatro Caminos; pregúntale a alguien que lleve viviendo en Vigo como mínimo 20 años y sabrá indicarte perfectamente la zona.
Nuestros amigos del barrio.
El centro de APAMP Vigo, es una Asociación de padres de personas con parálisis cerebral y discapacidades psicofísicas que con el compromiso de profesionales, tiene como misión promover el desarrollo integral de estas personas para que puedan tomar sus decisiones y participar activamente en la sociedad. Durante el curso, tienen talleres de artesanía y la verdad que hacen cosas realmente extraordinarias. Puedes ver las manualidades que hacen a través de la cristalera que tienen en la entrada.
Tienda de moda BRILLOS y tienda de lencería TERE.
Son dos tiendas que llevan en el barrio, más de quince años y a día de hoy seguimos al pie del cañón.
Se complementan mutuamente, si eres mujer y echas de menos que te asesoren en cuestión de ropa; estas son tus tiendas. Primero vístete en BRILLOS y luego escoge la ropa íntima a juego con el modelito en TERE. Te ahorras el caminar, las colas, el agobio de no encontrar talla...
Cafetería CARIBEÑO.
El CARIBEÑO ¡De toda la vida!
El café y té siempre lo tomamos en el CARIBEÑO! Mejor dicho, nos traen el café a la Frutería.
Tiene una terraza apta para niños pequeños, es decir, una terraza y al lado una zona inmensa donde tu niño podrá jugar con la bicicleta o patinete. La verdad es que es una cafetería bastante grande, tiene dos pisos. Si te gusta el dominó o las cartas, este es tu bar.
Panadería MDLIS.
La comida de los sábados, la compramos en MDLIS! Tienen una lasaña, una pizza y un queique; para chuparse los dedos y no dejar huella. Además de pan, postres y comida, podrás tomarte un café acompañado de un rico bollito de leche. También tienen terraza.
![]() |
Frutas Lar en el escaparate de APAMP |
Y este es nuestro barrio, si lo que has leído te ha gustado; pues no te cuento si nos visitas.
Tus futuros vecinos te estamos esperando.
¡Bienvenido a casa!
domingo, 30 de septiembre de 2012
Viaje con Uvas del Valle de Vinalopó
Antes de contaros cómo hemos disfrutado de nuestras vacaciones por la cara, vamos a soltar un intenso suspiro AYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY!!!
Hace tres meses participamos en el concurso de Racimo Dorado 2012 de Uvas del Valle de Vinalopó.
Enviamos varias papeletas con nuestros datos y tachán! ganamos unas mini-vacaciones en Benidorm y una excursión a Novelda, la ciudad donde se encuentra la central de Uvas del Valle de Vinalopó.
Y es que el año pasado una clienta ganó el mismo viaje.
Así que, ya sabes para el próximo año seguro que te toca a ti.
Si quieres participar en el concurso, pásate por Frutas Lar y pídenos las papeletas para el concurso de
Uvas del Valle de Vinalopó. En Frutas Lar siempre toca.
![]() |
Ganadores del concurso Racimo Dorado 2012 |
¿Y cómo fue el viaje? ¿Qué tal en Benidorm?
Pues la verdad, que no tenemos nada que envidiar a Benidorm.
Bueno sí, el calorcito y ya. Porque el paisaje de rascacielos al borde de la playa no nos ha llamado mucho la atención. El hotel en el que nos hospedamos, Torre Dorada, era impresionante; habitación con vistas al mar, con un personal muy agradable y con una comida deliciosa.
¿Qué tal en Novelda?
Nos encantó, una ciudad con encanto; llena de vida y moderna.
Nos perdimos entre las callejuelas.
Vimos el Santuario de Sta. Mª Magdalena, la patrona del pueblo; también visitamos una casa museo modernista del año 1900, el ayuntamiento modernista, el casino...
Nos invitaron a comer gambas a la plancha, pescadito frito, tabla de embutido, croquetas de bacalao, paella con caracoles, ensalada templada de calamares... en fin que nos trataron como a reyes.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Pecha Kucha Vigo
Ayer estuvimos en Pecha Kucha Vigo.
Lo denominaría como un evento "a toda pastilla", donde varios ponentes exponen sus ideas y proyectos en tan sólo seis minutos cuarenta segundos. Esta nueva modalidad de presentación comenzó en Tokio, en el año 2003 para luego expandirse a ciudades de todo el mundo como Londres, Berlín o Rotterdam, entre otras.
Y es que debemos valorar lo que tenemos, no hace falta mirar al exterior para nombrar a
gente extra-ordinaria o proyectos alucinantes. En nuestra ciudad, y seguro que a dos pasitos de tu casa puedes presumir de vecino extra-ordinario.
Los ponentes del Primer Pecha Kucha Vigo:
Joan Colomer (Bimba&Lola)
Fon Román (Pop artesanal)
Janite Lafuente (fotografía)
Ángel Escariz (PXC cultural)
Joana Covelo/Alberto Fortes (arquitectura)
Carlos Varela (La Raíz motorcycles)
Umana (ingeniería biomecánica)
Tell me (desarrollo de aplicaciones)
Ad-Hoc (galería de arte)
Y como buenos fruteros, quisimos aportar nuestro granito dearena fruta.
Y como todo final feliz, queremos dar las gracias a los organizadores del evento Castroferro y Sergio Maderuelo, y a la cafetería museo MARCO de Vigo.
Lo denominaría como un evento "a toda pastilla", donde varios ponentes exponen sus ideas y proyectos en tan sólo seis minutos cuarenta segundos. Esta nueva modalidad de presentación comenzó en Tokio, en el año 2003 para luego expandirse a ciudades de todo el mundo como Londres, Berlín o Rotterdam, entre otras.
Y es que debemos valorar lo que tenemos, no hace falta mirar al exterior para nombrar a
gente extra-ordinaria o proyectos alucinantes. En nuestra ciudad, y seguro que a dos pasitos de tu casa puedes presumir de vecino extra-ordinario.
Los ponentes del Primer Pecha Kucha Vigo:
Joan Colomer (Bimba&Lola)
Fon Román (Pop artesanal)
Janite Lafuente (fotografía)
Ángel Escariz (PXC cultural)
Joana Covelo/Alberto Fortes (arquitectura)
Carlos Varela (La Raíz motorcycles)
Umana (ingeniería biomecánica)
Tell me (desarrollo de aplicaciones)
Ad-Hoc (galería de arte)
Y como buenos fruteros, quisimos aportar nuestro granito de
![]() |
Os presentamos los bocaditos de fruta; fruto de los "míticos bocadillos de cómic" |
![]() |
Los asistentes probaron nuestros pinchos morunos: sandía, melón, piña, uva y tomatito naranja |
Y como todo final feliz, queremos dar las gracias a los organizadores del evento Castroferro y Sergio Maderuelo, y a la cafetería museo MARCO de Vigo.
lunes, 6 de agosto de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
Tuit Fruit
Frutas Lar tiene el honor de presentar (turruturrurutu) #tuitfruit
Durante el mes de Agosto regalaremos un melón, una piña o una sandía.
Tu eliges. ¡Quiero mi melón, mi piña y mi sandía!
¿Qué tengo que hacer?
En Twitter:
1º Síguenos en Twitter @FrutasLar
2º Envíanos un tuit de fruta acompañado de #tuitfruit.
Por ejemplo: @FrutasLar plata parece oro no es ¿qué fruta es? #tuitfruit
En Facebook:
1º Dale a "me gusta" en nuestra página de Facebook: Frutas Lar
2º Déjanos un comentario, un vídeo, una imagen de una fruta acompañado de #tuitfruit
Por ejemplo: ¿Qué es un tomate con una capa? Un super tomate #tuitfruit
Cada viernes del mes de Agosto (9, 16, 23 y 30) anunciaremos un ganador.
Deberá recoger el premio en Frutas Lar. (Calle Miguel Hernández. Vigo)
Te dejamos un vídeo-inspirador para enviarnos tu #tuitfruit
¡Suerte mis pequeños fruteros!
Durante el mes de Agosto regalaremos un melón, una piña o una sandía.
Tu eliges. ¡Quiero mi melón, mi piña y mi sandía!
¿Qué tengo que hacer?
En Twitter:
1º Síguenos en Twitter @FrutasLar
2º Envíanos un tuit de fruta acompañado de #tuitfruit.
Por ejemplo: @FrutasLar plata parece oro no es ¿qué fruta es? #tuitfruit
En Facebook:
1º Dale a "me gusta" en nuestra página de Facebook: Frutas Lar
2º Déjanos un comentario, un vídeo, una imagen de una fruta acompañado de #tuitfruit
Por ejemplo: ¿Qué es un tomate con una capa? Un super tomate #tuitfruit
Cada viernes del mes de Agosto (9, 16, 23 y 30) anunciaremos un ganador.
Deberá recoger el premio en Frutas Lar. (Calle Miguel Hernández. Vigo)
Te dejamos un vídeo-inspirador para enviarnos tu #tuitfruit
¡Suerte mis pequeños fruteros!
¡Tenemos un equipo de primera!
Os presentamos a los ángeles de la Frutas y Verduras de Frutas Lar.
Cándida
Comida: Tortilla de espinacas
Fruta: Uvas
Cantante: Joaquín Sabina
Afición: Senderismo
Lo que más destaca de su personalidad:Paciencia
Josefa
Comida: Arroz vegetal
Fruta: Plátano
Película: "Lo que el viento se llevó"
Afición: Lectura
Lo que más destaca de su personalidad:Cachondeo
Vanesa
Cómida:Albóndigas con verduras.
Fruta: Mandarina.
Película: Rocky
Afición: Viajar
Lo que más destaca de su personalidad:Perfeccionista
miércoles, 1 de agosto de 2012
Frutas Lar abre sus puertas en 1987
Somos un negocio familiar formado por un gran equipo humano con más de 20 años de experiencia. Trabajamos con Frutas y Verduras de Primera Calidad.
Productos del País y de nuestra Tierra Gallega.
Sabemos lo que vendemos y a quien nos dirigimos.
A ti amiga/o que cada domingo acudes a la aldea a por comida de la abuela.
A ti cocinera/o que con gran esmero preparas el taper de los tuyos.
A ti aventurera/o que te adentras en la huerta para conquistar el sabor original.
A ti currante incansable que pellizcas platos caseros.
A vosotros amantes fieles del tenedor y la cuchara.
Os presento vuestro huerto urbano.
Os presento vuestra Frutería.
**La fruta sabe a Fruta**
Suscribirse a:
Entradas (Atom)